a la Noticias & Historias

30 días de heroica y orgullosa resistencia ucraniana

Hace un mes los ucranianos resisten la brutal agresión a gran escala de Rusia. Este fue un mes de pérdidas, muertes y casas destruidas. Pero también fue un mes de esperanza, increíble heroísmo, amor y apoyo por todo el mundo civilizado.

Hemos juntado la información esencial sobre cómo este mes pasará a la historia.


El 24 de febrero, Rusia lanzó una invasión militar a gran escala a Ucrania. Después de más de 8 años de la ocupación de partes de las regiones de Lugansk y Donetsk y el intento de anexión de Crimea (la agresión que ya había matado a miles de ucranianos), el régimen de Putin cruzó una línea impensable y llevó el ejército ruso a una guerra brutal a gran escala, una invasión como la que no se ha visto en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

Aunque los informes creíbles afirman que el Kremlin esperaba derrotar a Ucrania y ocupar las ciudades clave en 2 o 3 días, las Fuerzas Armadas de Ucrania, respaldadas por millones de voluntarios y el apoyo de toda la población ucraniana de más de 40 millones, han detenido el avance de los agresores. Los ucranianos, unidos en su feroz amor por la libertad, han organizado una resistencia que conmocionó al mundo.

La guerra se ha desarrollado en varios aspectos claves:

  • El ejército ruso estaba pésimo preparado y equipado para invadir un país que resistiría. Después de 30 días de lo que se suponía ser una «blitzkrieg de 3 días», Rusia no ha logrado capturar ninguna ciudad clave excepto Jersón. Incluso allí, la resistencia civil es feroz y los esfuerzos para instalar un gobierno títere han fracasado.
  • A causa de su fracaso sobre el terreno, los ocupantes rusos han elegido la forma de guerra más criminal y monstruosa: el bombardeo masivo de artillería y aviación contra ciudades pacíficas. Este es un esfuerzo por romper la resistencia ucraniana, destruir la infraestructura, desmoralizar al país y forzar a Ucrania a negociaciones desfavorables. Pero Ucrania se mantiene firme.
  • La resistencia guerrillera y civil de los ciudadanos ucranianos es increíble: manifestaciones constantes y valientes (bajo las balas rusas) protestan contra los ocupantes y por la libertad de Ucrania. Los residentes de las ciudades salen en masa para detener los tanques y ondean banderas ucranianas en Energodar, Jersón, Berdyansk y muchos otros. Las unidades de Defensa Territorial fueron formadas por ciudadanos comunes.

Los números muestran que la agresión rusa se acerca rápidamente a la escala y el carácter del genocidio:

  • Rusia ha realizado casi 1500 ataques aéreos y de artillería contra Ucrania. Un gran número de estos han sido contra estructuras residenciales y civiles. El Servicio de Emergencias del Estado estima que 3780 edificios fueron golpeados por fuego de artillería, cohetes y morteros, así como por bombas. 566 de estos edificios son universidades, escuelas y jardines de infancia.
  • El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos estima que las víctimas civiles ascienden a 2685, pero el número real probablemente sea mucho más alto, según admite el propio ACNUDH. Los informes locales en Mariúpol, una ciudad que ya pasó el punto del terrible desastre humanitario, estiman 3000 muertes (100-200 por día ahora), con el 80-90% de Mariúpol destruido por los bombardeos rusos. La ciudad de 400.000 habitantes no tiene agua, calefacción, electricidad ni suministro de alimentos: es un infierno viviente creado por el ejército ruso.
  • Más de 3 millones de ucranianos se han visto obligados a partir hacia países europeos debido a la invasión a gran escala de Rusia. 11-12 millones han sido desplazados internamente dentro de Ucrania (datos de la Oficina del Presidente). Los informes de deportación forzosa de más de 15.000 residentes de Mariúpol a Rusia también nos recuerdan las inhumanas deportaciones masivas de la Alemania Nazi y la Unión Soviética.

Sin embargo, la resistencia de Ucrania y su voluntad de luchar por su país siguen siendo fuertes:

  • El ejército ruso ha perdido más tropas en 30 días en Ucrania que en 10 años en Afganistán. Las Fuerzas Armadas de Ucrania estiman las pérdidas rusas hasta el 24 de marzo como: 15800 soldados, 530 tanques, 1597 vehículos blindados, 280 sistemas de artillería, 82 sistemas de cohetes, 47 sistemas antiaéreos, 101 aviones, 124 helicópteros, 1033 vehículos militares, 4 barcos militares, 72 camiones de combustible, 42 VANT tácticos.
  • Mariúpol, Járkiv, Chernígiv, Hostómel (región de Kyiv), Volnovaja (región de Donetsk) son ciudades que sobreviven bajo los ataques de misiles rusos, en un estado de desastre humanitario, pero los rusos no han logrado conquistarlas. Las batallas continúan alrededor de Kyiv, pero las Fuerzas Armadas Ucranianas han hecho retroceder a las tropas terrestres rusas.
  • Los ucranianos donan cantidades asombrosas a su ejército y a los refugiados. Miles de voluntarios han reorientado sus vidas y su trabajo para que Ucrania pueda defenderse. Hasta el 8 de marzo, se reunieron 10.600 millones de UAH en apoyo de las Fuerzas Armadas de Ucrania (tanto de donaciones ucranianas como extranjeras). Las donaciones continúan todos los días. El número de organizaciones de ayuda humanitaria, iniciativas voluntarias y movimientos locales es demasiado numeroso para enumerarlo aquí.
Militares cerca de las barricadas frente a la entrada a Zhytomyr
Foto de Vyacheslav Ratinsky, 27 de febrero

El mundo ha apoyado a Ucrania imponiendo sanciones contra Rusia, suministrando armas a Ucrania, entregando ayuda humanitaria, ayudando a los refugiados ucranianos y más. Sin embargo, Rusia continúa con sus crímenes de guerra y su indecible agresión contra un país europeo soberano y libre. La guerra en Ucrania no ha terminado. Sigue siendo la primera línea de defensa de los valores civilizados, la paz y la democracia. El mundo debe permanecer unido hasta que Rusia detenga su agresión inhumana e ilegal.